El papa llega a México como ‘peregrino de la fe, de la esperanza y de la caridad’

By | March 26, 2012

En sus palabras durante la ceremonia de bienvenida, el papa rindió homenaje a la fe religiosa y a la reputada hospitalidad del pueblo mexicano, aunque dedicó la mayor parte de su discurso a todas las naciones latinoamericanas, señalando que muchas de ellas “han conmemorado el bicentenario de su independencia, o lo están haciendo en estos años”.

El papa relacionó las tres virtudes teologales de la fe, la esperanza y la caridad con los desafíos que afronta hoy esta región. Con ello, destacó temas que probablemente volverá a afrontar a lo largo de su estancia en México y Cuba, a donde viajará el 26 de marzo.

La fe fomenta la paz social basada en el respeto de la dignidad humana, dijo el papa, añadiendo que “esta dignidad se expresa de manera eminente en el derecho fundamental a la libertad religiosa, en su genuino sentido y en su plena integridad”.

Estas declaraciones adquieren una resonancia especial si se tiene en cuenta que el papa las pronunció en el estado de Guanajuato, el corazón de la rebelión de los años 20 por parte de los rebeldes católicos denominados ‘cristeros’ contra el régimen anticlerical.

México prohibió durante largo tiempo las escuelas gestionadas por la Iglesia y el uso público de vestimenta clerical o religiosa. Sin embargo, ahora, el Senado de este país está considerando una enmienda a la Constitución que expandiría significativamente la libertad de la Iglesia en determinadas áreas, incluida la educación.

En Cuba, los católicos siguen operando bajo severas restricciones debido al gobierno comunista.

Dirigiéndose a una región económicamente subdesarrollada y acosada por la violencia, la corrupción y dramáticas desigualdades entre ricos y pobres, el papa presentó el catolicismo como una fuerza para el progreso social. La esperanza cristiana no sólo consuela a los creyentes en relación a una vida más allá de la muerte, dijo, sino que les inspira a “transformar también las estructuras y acontecimientos presentes poco gratos, que parecen inconmovibles e insuperables, ayudando a quien no encuentra en la vida sentido ni porvenir”.

“Este país, este continente, está llamado a vivir la esperanza en Dios como una convicción profunda, convirtiéndola en una actitud del corazón y en un compromiso concreto de caminar juntos hacia un mundo mejor”, dijo Benedicto XVI.

Más adelante, indicó la ayuda concreta que los católicos, motivados en la caridad, ofrecen “a los que padecen hambre, carecen de cobijo, están enfermos o necesitados en algún aspecto de su existencia”.

Esta misión caritativa “no entra en competencia con otras iniciativas privadas o públicas”, aseguró el papa, y la Iglesia “colabora gustosa con quienes persiguen estos mismos fines”. Este punto fue particularmente relevante para Cuba, donde las organizaciones caritativas católicas se han vuelto notablemente activas en estos últimos años y a veces cooperan con agencias del estado comunista.

Dirigiéndose a sus anfitriones mexicanos otra vez al concluir su discurso, Benedicto XVI hizo una aparente referencia a la reciente lucha entre narcotraficantes en este país, que ha matado a unas 50.000 personas en los últimos cinco años.

“Rezaré especialmente por quienes más lo precisan”, dijo el papa, “particularmente por los que sufren a causa de antiguas y nuevas rivalidades, resentimientos y formas de violencia”.

Calderón le dijo que “México se siente honrado de ser el primer país de lengua española que ha visitado en (América Latina)”.

El presidente hizo referencia a las dificultades a las que México se ha enfrentado en los últimos años, incluyendo la actual sequía — la peor en 70 años — desastres naturales y el brote de H1N1 en 2009, que agravó el ya especialmente difícil declive económico. También mencionó la violencia, que se ha llevado por delante 50.000 vidas durante su administración.

“A pesar de todo, seguimos en pié”, dijo Calderón, añadiendo que esto se debe a que “México es un pueblo fuerte… un pueblo de valores”.

Related Posts

Scroll to Top