Obispos ‘avergonzados’ por pecados, omisiones, tras reporte de abusos

By Catholic News Service | August 17, 2018

WASHINGTON — Los obispos estadounidenses “están avergonzados y se disculpan por los pecados y omisiones de los sacerdotes y obispos católicos” que han llevado al abuso sexual y causado gran daño a muchos, dice un comunicado del 14 de agosto del presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) y del director de su comité de protección de niños.

“Estamos comprometidos a trabajar de maneras determinadas para que tal abuso no suceda”, dijo el cardenal Daniel N. DiNardo of Galveston-Houston, presidente, y el obispo Timothy L. Doherty de Lafayette, Indiana, director del Comité para la Protección de Niños y Jóvenes.

Ellos prometieron “transparencia” y maneras para “remover permanentemente del ministerio a los culpables y mantener ambientes seguros para todos”.

El cardenal DiNardo también dijo que participará en una serie de reuniones durante la semana para responder al asunto de ambientes seguros dentro de la iglesia y que dará información de lo que se discutió cuando terminen las reuniones.

El comunicado de los prelados fue emitido después de revelaciones en un informe de un gran jurado emitido el mismo día basado en una investigación de varios meses realizada por el procurador general estatal de Pensilvania de abuso sexual en seis diócesis del estado: Pittsburgh, Harrisburg, Allentown, Scranton, Erie y Greensburg.

El informe cubre unos 70 años. Muchas de las acusaciones sucedieron hace décadas.

“(El informe) ilustra una vez más el dolor de los que han sido víctimas del crimen del abuso sexual por miembros de nuestro clero y por los que protegieron a los abusadores y así facilitaron el mal que continuó por años o hasta décadas”, dijeron el cardenal DiNardo y el obispo Doherty.

“Agradecemos el valor de las personas que ayudaron en la investigación compartiendo sus historias personales de abuso”, ellos dijeron. “Como un organismo de obispos estamos avergonzados de y nos disculpamos por los pecados y omisiones de sacerdotes católicos y obispos católicos”.

Ellos añadieron: “Estamos profundamente entristecidos cada vez que escuchamos sobre el daño causado como resultado del abuso a manos de algún clérigo de cualquier rango”.

El cardenal DiNardo y el obispo Doherty dijeron que el comité de la USCCB dirigido por el obispo de Indiana y la Secretaría para la Protección de Niños y Jóvenes de la conferencia episcopal en Washington “continuarán ofreciendo vías de sanación para todos los que han sido abusados. Estamos comprometidos a trabajar de maneras determinadas de modo que tal abuso no pueda suceder”.

Los obispos aprobaron en 2002 los “Estatutos para la Protección de Niños y Jóvenes”, de los cuales dijeron que estos “nos comprometen a responderle a las víctimas pronta y compasivamente, a reportar el abuso de menores, a remover a los ofensores y a tomar acciones continuas para prevenir el abuso”. Los estatutos fueron revisados y actualizados en 2011 y otra vez en 2018.

“Oramos para que todos los sobrevivientes del abuso sexual encuentren sanación, consuelo y fortaleza en la presencia amorosa de Dios mientras la iglesia se compromete a continuar restaurando la confianza a través del acompañamiento, la comunión, el rendimiento de cuentas y la justicia”.

Related Posts

Scroll to Top