Fallece cardenal mexicano Lozano Barragán a los 89 años

By Carol Glatz | Catholic News Service | April 22, 2022

El cardenal mexicano Javier Lozano Barragán murió en Roma el 20 de abril de 2022 a la edad de 89 años. Aparece en esta foto durante la misa celebrada en la sede de los obispos de EE. UU. en Washington el 16 de septiembre de 2002. (Foto CNS/Bob Roller)

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, presidente durante mucho tiempo del antiguo Consejo Pontificio para el Ministerio de la Salud, murió en Roma el 20 de abril a la edad de 89 años.

En un telegrama enviado a Monseñor Javier Navarro Rodríguez de Zamora, el papa Francisco expresó sus condolencias y recordó con cariño su amistad de más de 40 años con el cardenal, “quien entregó fielmente su vida al servicio de Dios y de la iglesia universal por muchos años.”

El cardenal Lozano era un teólogo muy conocido en México y pasó sus años en el consejo pontificio promoviendo un cuidado de la salud respetuoso con las personas y defendiendo las enseñanzas de la Iglesia católica sobre la vida humana y la sexualidad.

Nació el 26 de enero de 1933 en Toluca, México, estudiado en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo títulos en filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote por la Diócesis de Zamora, México, en 1955.

En México fue presidente de la Sociedad Teológica Mexicana y, en 1975, fue nombrado uno de los expertos teólogos del consejo de obispos latinoamericanos, conocido por sus siglas en español, CELAM.

Fue nombrado obispo auxiliar de la Ciudad de México en 1979 y nombrado para presidir la Diócesis de Zacatecas en 1984. Fue uno de los cofundadores de la Universidad Pontificia de México.

Se convirtió en arzobispo en 1997, poco después de asumir el cargo en el Consejo Pontificio para el Ministerio de la Salud, donde fue asignado hasta su jubilación en 2009.

San Juan Pablo II lo hizo cardenal en 2003.

Su muerte deja el Colegio Cardenalicio con 210 miembros, 117 de los cuales tienen menos de 80 años y pueden votar en un cónclave.

Related Posts

Scroll to Top